la actitud psiquica en las posturas
La Actitud
Psíquica en las Posturas
La expresión corporal a lo largo de los años y a la
par con la innovación de la tecnología ha ido evolucionando así también como el
estudio y evaluación de la misma.
En
las últimas décadas autores como Sonstroem, Weis, Sander, Sorensen, Stewart y
Corbin, se refieren a la incidencia que tiene en el autoconcepto la
satisfacción personal y el sentirse bien con uno mismo obtenidos mediante la
práctica de las actividades físicas. (Antonio Caballer, 2005)
Esto
hace referencia a que el individuo se expresará ante una audiencia o público,
de forma similar a la que realiza sus actividades cotidianas, e incluso se
notara su nivel de responsabilidad y organización; como por ejemplo: un
individuo que no mantiene una organización en su trabajo y en su hogar, por lo
general el tiempo lo tiene corto, y se complica mucho al realizar las
actividades que le corresponden, siendo así que, puede llegar a mezclarlas
entre sí, por otro lado, un individuo que mantiene una organización armoniosa,
incluso al tener mucho trabajo por hacer, siempre obtendrá tiempo libre para la
realización de actividades extras, su trabajo será exitoso y en su hogar no
tendrá problema alguno, siendo así que, de manera psicología e involuntaria una
persona muestra su forma de ser mediante actitudes que lo califican.
De
acuerdo con un documento escrito por Nora Ros de la Universidad Nacional del
Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina (2001),
la Expresión Corporal es parte de nuestro vivir, ya que, manifestamos nuestros
sentimientos y emociones con y a través de nuestro cuerpo. Por lo que la
actitud psíquica pertenece a la Corriente Psicoterapéutica donde es “recurso diagnóstico y terapéutico” (Ros, 2001), así también
mantiene un alcance en “Psicología,
Psicomotricidad, Fonoaudiología, Fisioterapia” (Ros, 2001), sin embargo en
este país no se establece como parte de la enseñanza a la expresión corporal,
así que, ésta es impartida en institutos privados o en escuelas de preparación
de artistas profesionales. Con el estudio realizado por Nora Ros, se puede
apreciar la importancia que tiene la Expresión Corporal en actitudes psíquicas
del ser humano, así también que no se necesita pertenecer a una rama artística
para obtener una buena postura en la actitud psíquica.
La
actitud psíquica en las posturas también abarca las emociones del individuo,
por lo que para ello se han realizado experimentos con estudiantes, los cuales
han tenido como materia la expresión corporal, de tal forma que se pone en
cuestionamiento su sistema emocional al que están sometidos y sobre todo
emociones más comunes o concurridas; una de estas investigaciones fue realizada
por, Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la UNIVERSIDAD
POLITÉCNICA DE MADRID, Kiki Ruano Arriagada (2004),
para lo cual se ha planteado la siguiente cuestión “¿qué pasa con la vivencia emocional de los alumnos/as que reciben
Expresión Corporal en un contexto educativo-universitario?” (Arriagada, 2004), para la realización de la experimentación
se registró un “Cuestionario de Emociones
en el Ámbito Educativo (CEAE)” (Arriagada, 2004), con esto se
evaluaron 3 aspectos importantes, donde se obtendría resultados referentes medida la
Expresión Corporal podía contribuir a
modificar la vivencia
subjetiva emocional, habilidades
sociales y el bienestar psicológico, teniendo como resultado que al impartir la
Expresión corporal y al evaluarla con las emociones, no genera una modificación
alguna, como lo explica la Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el
Deporte, Kiki Ruano Arriagada:
Los resultados
apuntan a que
la frecuencia y
la intensidad con
la que las
emociones se vivencian,
no sufren en
general modificaciones como
resultado de la intervención
de
la Expresión Corporal,
excepto la vergüenza en las situaciones que son similares a las
trabajadas en la intervención (vergüenza
en situaciones nuevas
y vergüenza en
situaciones donde se sienten ridículos).
Contrariamente a lo
propuesto por numerosos
autores de la
Expresión Corporal, tampoco
se ha encontrado
evidencia que apoye que la impartición de la Expresión Corporal
favorezca el desarrollo de las Habilidades
Sociales y el Bienestar Psicológico. (Arriagada, 2004).
Con
esta información se puede impartir varios argumentos y juicios críticos, como
es, que la actitud psíquica en las posturas depende del estado psicológico y
emocional de la persona, como se lo muestra al inicio del resumen, sin embargo,
hay investigaciones que muestran lo contrario, con una pequeña variación, que
para una persona, es normar ya que la vergüenza se la encuentra en cualquier
momento donde el individuo no se sienta en confianza o intimidado por un
público o una sola persona, llegando así, a argumentar que, la actitud psíquica
en las posturas, de acuerdo a la expresión corporal, no comprende una total
intervención de las emociones así también como del estado psicológico del
individuo, aunque al momento de mantener una interacción el individuo podrá
expresar actitudes y emociones momentáneas.
The Gambling Industry in 2021 - DRMCD
ResponderEliminarIn 2020, of the United Kingdom gambling sector in the country, the gambling industry has 여주 출장안마 to grow in 2021: The Gambling Industry in 2021: The Gambling Industry in 2021: The Gambling Industry in 2021: The Gambling Industry in 2021: The Gambling Industry in 2021: The Gambling Industry in 2021: The Gambling Industry in 2021: The Gambling Industry in 2021: The Gambling Industry in 2020: The Gambling Industry in the 2020: 김제 출장마사지 The Gambling Industry in 2020: The Gambling Industry in 2020: The 동해 출장안마 Gambling Industry in 2020: The Gambling Industry in 2020: The Gambling Industry in 2020: The Gambling Industry in 2020: The Gambling Industry in 충주 출장안마 2020: The Gambling Industry in 2020: The Gambling Industry in 2020: The Gambling Industry in 2020: The Gambling Industry in 2020: The Gambling 울산광역 출장안마 Industry in 2020: